jueves, agosto 14, 2008

NeroLinux

Hola a tod@s! Que hay? En esta ocasion, me gustaria hablaros de un paquete del cual, se esta escuchando mucho hablar ultimamente. Se trata de NeroLinux.

Como es logico, este paquete es para sistemas Linux, y lo ha creado exactamente la misma compañia que comercializa el Nero para Windows, es decir: Ahead.
Aqui abajo os dejo una explicacion acerca de NeroLinux, asi como una lista de sus principales caracteristicas, de mano de la Wikipedia:

<< NeroLinux es una aplicacion de grabacion de discos opticos, para el sistema operativo Gnu/Linux. Funciona en computadoras con procesadores de 32 y 64 bits, y permite grabar tanto Cd, Dvd, Blu-Ray y HD-Dvd. Oficialmente funciona en las siguientes distribuciones: RedHat, Enterprise Linux 4, Suse Linux 10.0, Fedora Core 4, Debian Gnu/Linux y Ubuntu.

Entre las funciones que admite el programa, cabe destacar las siguientes:

  • CD/DVD ISO 9660 (compatible con Joliet)
  • CD de audio (CD-DA)
  • Copia de CD, DVD, Blu-ray y HD DVD (con configuración avanzada)
  • Texto de CD
  • Compatible con CD Extra (con configuración avanzada)
  • CD / DVD de inicio
  • CD, DVD, discos Blu-ray y HD DVD multisesión (funciones avanzadas)
  • Admite la grabación con salto de capa (Layer Jump Recording)
  • DVD vídeo y miniDVD (desde archivos DVD video)
  • Grabación de imágenes de CD, DVD, Blu-ray y HD DVD
  • Admite doble capa de DVD
  • Importación de imágenes .nrg/.cue/.iso
  • Admite la grabación extendida para CD y DVD
  • Tecnología de almacenamiento de búfer Ultra-Buffer™
  • Pruebas de velocidad y grabación simulada
  • Verificación de datos después de la grabación
Funciones de Audio

  • Extracción de audio digital de alta velocidad (DAE)
  • Control de pausa de toda la pista
  • La interfaz del complemento Nero Audio admite los formatos de audio más conocidos; se agregan nuevos formatos continuamente.
  • Totalmente compatible con FreeDB, que busca automáticamente información sobre discos en Internet.
  • Codificador MP3 de primera calidad sin cargo
  • Generación automática de texto de CD a partir de archivos de audio etiquetados y generación de listas de reproducción
  • Introducción del texto de CD directamente en su compilación del CD de audio
  • Compatible con ISRC
Caracteristicas Funcionales

  • Admite la conexión directa de dispositivos sin reiniciar ninguna aplicación.
  • Guarda archivos de registro detallados.
  • Borra todos los medios regrabables admitidos en cualquier momento.
  • Busca información detallada sobre el disco introducido en cualquier momento.
  • Arrastra y coloca archivos de audio y datos.
  • Incluye una sección de "funciones avanzadas" optativas para usuarios experimentados.
  • Escribe imágenes de CD, DVD, Blu-Ray y HD DVD en el disco rígido incluso sin conectar la grabadora.
  • Se entrega como paquete RPM o Debian para una fácil instalación.
  • Almacena y recarga compilaciones en formato XML.
Los requerimientos del sistema no son demasiado elevados, aunque hay que cumplirlos para el correcto funcionamiento del programa. Son los siguientes:

  • Linux Kernel 2.4 o posterior (2.6 recomendado) con X-Window
  • Glibc 2.3.2 y libstdc++6 3.4
  • GTK+ 2.4.10 (o posterior)
  • Procesador Intel® Pentium® III a 800 MHz, procesadores AMD Sempron™ 2200+ o equivalentes, 128 MB de memoria RAM
  • Espacio en disco rígido: 50 MB para la instalación del programa
  • Unidad grabable o regrabable de CD, DVD, disco Blu-ray o HD DVD para grabación >>
Esta es la expliacion de la Wikipedia acerca de NeroLinux, y como suele decirse, ' no es moco de pavo ', jeje. Sinceramente el programa es muy potente, y yo lo vengo utilizando desde hace ya bastante tiempo, en parte porque siempre he utilizado Nero en maquinas con Windows, y en parte por las incompatiblidades que tiene mi grabadora con algunos paquetes de grabacion. No me pregunteis porque, pero tengo una grabadora LG, y el caso es que desde Windows graba sin problemas, sin embargo desde Linux unicamente me funciona con este paquete.

Como os decia hace un momento, el programa me parece excelente, aunque echo de menos algunas de las fucionalidades que tiene el Nero en su version para Windows, como por ejemplo el Nero Vision Express. Con Nero Vision Express, puedes ripear cualquier Dvd de video, puedes crear tus propios Dvd a partir de cualquier video que tengas en el Pc, y como no, si tienes capturadora de video, puedes grabar cualquier programa de la Tv a tu ordenador en el formato que quieras.

Ops, ahora lo unico que estoy haciendo es hablar mal de NeroLinux, jeje. No me hagais caso. NeroLinux es un programa muy potente, y aunque esta carente de algunas de las funcionalidades de sus ' hermanos mayores ', debo decir que sin ninguna duda quedareis encantados con el. En cada version le añaden alguna cosa nueva, y yo ya estoy deseando probar la ultima version que existe ahora mismo: la version 3.5.1.0 que por cierto, la podeis descargar de aquí.

Como no, la version que os bajareis es Trial y os caducara a los pocos dias, aunque por la red hay bastantes KeyGen para poder utilizar el programa indefinidamente.

Por ejemplo, el KeyGen que yo utilice para mi version del programa ( 3.0.1.3 ) me dió este numero de serie: 2CA0-0000-1800-2000-4001-8480-A3C7. Es cuestion de probarlo. Puede que os funcione este numero a la primera, o bien que tengais que buscar otro U_U

En fin, no me quiero alargar mas, que con la tonteria estoy haciendo una entrada super larga, jajajjaja.

Nos vemos pronto con otra interesante entrada.
Mata ne!!

martes, agosto 12, 2008

Videos Frikis Vol.3

Hola a tod@s!! Como estais? He pensado que mientras acabo de subir el anime de Sola, ¿ Porque no escribir otra entrada sobre Videos Frikis ? xD

En esta ocasion os voy a mostrar los cuatro videos mas frikis que he visto ultimamente por la red. A decir verdad, algunos de los videos son mas viejos que el tabaco, aunque puede que no los hayais visto.

Por cierto, os mola la imagen del Sailor Moon ? Jajajaja. Esta foto fue tomada en un Salon del Manga hace un par de años, y es que el cosplayer en cuestion, era usuario de un foro de manga en el que suelo escribir a menudo. No se, habia pensado en poner una imagen bien friki en la cabecera de la entrada, y coincidireis conmigo que mas friki no puede ser ¬_¬u

Proximamente quizas haya alguna entrada relacionada con los cosplayers, pero de momento aqui abajo os dejo unos videos para que le echeis un ojo, jeje.



Este primer video en cuestion es bastante friki, por no decir friki total O_O. Podriamos decir que es la version India del videoclip de Thriller de Michael Jackson, pero un poquito mas... Como lo diriamos?... Friki? Jajajaja. En fin, echadle un ojo porque no tiene desperdicio, y como minimo os reireis un monton ; )



Este video se podria titular algo asi como: "Un dia en la vida de un Emo", y se ve claramente que es una parodia que intenta exagerar muchisimo el concepto de Emo.

Sinceramente a mi me da igual que una persona sea Emo o no. He subido este video porque en el fondo no deja de ser friki, y ni mucho menos viene a representar el comportamiento de los Emos ( al menos el de la gran mayoria ¬_¬u ).



Los videos del niño aleman, ya son un clasico dentro de los videos frikis que corren por la red. Por si no lo habeis visto nunca, os dire que el video base en cuestion, trata de un niño aleman, que por algun motivo esta super cabreado con su ordenador. El cabreo llega hasta tal punto que incluso acaba destrozando el teclado a golpes ¬_¬u

Pues bien, resulta que ese video se ha versionado muchisimo, y siempre cambiando los subtitulos. De modo que existe un video en el que sale el niño aleman jugando al ordenador, hay otro video en el que intenta configurar una impresora, y como no, este que yo todavia no habia visto: El Niño Aleman intentando programar en Lenguaje C O_O

Total, que si os meteis en Youtube y escribís en el buscador las palabras "Niño Aleman", ya vereis la trampa, y es que el video siempre es el mismo, y lo unico que cambian son los subtitulos ¬_¬u



Y si habeis flipado con el Niño Aleman, no se como se os quedara el cuerpo cuando veais a su padre ¬_¬u

En fin, aqui dejo lo de los videos frikis por ahora, aunque os aseguro que proximamente habrá mas. Hasta entonces... Sed buenos ^__^

miércoles, agosto 06, 2008

EyeToy bajo Windows (2)

Hola a tod@s!! En esta ocasion os voy a ayudar a configurar las otras versiones de EyeToy para que podais utilizarlas desde Windows.

Los drivers que pondre a continuacion sirven tanto para el modelo SLEH-00031, como para el SLEH-0004.

La verdad es que podeis comprobar facilmente que version de camara teneis, echandole un vistazo a la parte inferior de la misma. Deberia haber una etiqueta informando de detalles tecnicos de la camara, y entre toda esa informacion deberia haber la version de la misma.

La etiqueta podria ser algo asi como esta:

En fin, desde aqui os podreis bajar los correspondientes drivers para estas versiones de la camara. La instalacion se realiza exactamente igual que con los otros drivers. Sencillamente debeis conectar la camara via Usb en caliente y cuando os pida los drivers, debeis indicarle la ubicacion de estos desde la carpeta que habreis obtenido al descomprimir el paquete Zip.

Espero que esta informacion os haya sido de ayuda. La verdad es que ayer instalé en una maquina con Xp, mi camara EyeToy ( la primera que salió a la venta ) y va de vicio, tanto con los programas que trae el paquete Zip, como en el Messenger.

Nos vemos pronto con otra interesante entrada. Mata ne!!

martes, agosto 05, 2008

EyeToy bajo Windows

Hola a tod@s!! Hoy os traigo un pequeño tutorial para que podais utilizar vuestra camara EyeToy en vuestro sistema Windows ¬_¬u

Bueno, proximamente subire tambien el tutorial y los drivers para el sistema Linux, aunque no se porque no he conseguido resultados satisfactorios con el sistema del pinguino, de modo que de momento os voy a enseñar a configurarla bajo el sistema de Vil Gay ; )

Primeramente deberemos disponer de una camara como la de la imagen, que si no recuerdo mal es la primera version que apareció para PS2. Podeis probar tambien con las otras versiones de camara, aunque no garantizo que funcione. Una cosa esta clara, y es que no vais a romper nada por enchufar una EyeToy al Pc, de modo que podeis probarla para ver si funciona. Si no recuerdo mal tambien habia una camara que era como la de la imagen, solo que era plateada. Pues segun lo que he leido, este driver tambien funcionaria con esa version de camara.

Una vez llegados a este punto, nos vamos a descargar los drivers de la camara desde este link.

Se trata de un fichero Zip normal y corriente, solo que dentro de el hay los drivers y los programas necesarios para probar y configurar la camara. Una vez descargado el paquete Zip, lo descomprimimos y nos encontraremos algo como esto:


Para ver la imagen a tamaño completo basta con que hagais clic sobre ella. Como podreis observar esta captura se ha hecho desde el sistema Linux, aunque los archivos que os encontrareis dentro del paquete Zip son exactamente estos.

Una vez descomprimido el paquete procederemos a conectar la camara al Pc via Usb. Como es normal en todo dispositivo Usb que conectamos, el sistema procede a intentar configurarlo con sus propios drivers internos, y si no puede entonces nos pide que le indiquemos la ubicacion de estos. Pues bien, cuando nos aparezca la pantalla en donde indicarle la ubicacion de los drivers, deberemos buscar la carpeta donde estan los archivos descomprimidos, y automaticamente el sistema configurará la camara EyeToy. Una pregunta que nos hara el sistema al final ( en ingles si no recuerdo mal ), es que si nos encontramos en una region de 50Hz. Simplemente deberemos decirle que sí y la instalacion de la camara habrá terminado.

Una vez hayamos instalado los drivers, podremos comprobar que todo funciona correctamente gracias al programa VidCap32.exe, que se incluye en el paquete Zip, y si queremos probarla mas en profundidad todavia, bastara con que habramos nuestro cliente preferido de Msn y habilitemos nuestra WebCam para que cualquier amigo nuestro pueda vernos.

En fin, espero que este pequeño tutorial os haya sido de ayuda. Nos vemos proximamente con otra interesante entrada.

Mata ne!!